PT exige verdad, justicia y memoria para desaparecidos en México

PT exige verdad, justicia y memoria para desaparecidos en México

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Partido del Trabajo (PT) alza la voz con firmeza y solidaridad ante una de las crisis humanitarias más dolorosas que enfrenta nuestro país: la desaparición de más de 100,000 personas en las últimas décadas.

El comisionado político nacional del PT en Tamaulipas, Arcenio Ortega Lozano declaró que la desaparición forzada es un crimen que desgarra a familias enteras, vulnera el tejido social y perpetúa la impunidad.

Recordó que en México, miles de madres, padres, hermanos e hijos buscan incansablemente a sus seres queridos, enfrentando la indiferencia institucional, el miedo y la revictimización. Esta crisis no es nueva, pero su persistencia es inaceptable.

Desde el PT, dijo, reiteramos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la memoria. Exigimos al Estado Mexicano reforzar las acciones para localizar a todas las personas desaparecidas, garantizar el funcionamiento autónomo y con recursos suficientes del Sistema Nacional de Búsqueda, y proteger a los colectivos y defensores de derechos humanos que realizan esta labor incansable.

Además “nos solidarizamos con las familias que siguen buscando a sus desaparecidos. Su lucha es también nuestra lucha. No descansaremos hasta que cada persona vuelva a casa y cada responsable enfrente la justicia”, subrayó.

Hoy, más que nunca, es momento de fortalecer la participación ciudadana, el acompañamiento legal y las políticas públicas que enfrenten esta tragedia con seriedad, humanidad y resultados.

Nuevo Coordinador de afiliación en Matamoros

Por otra parte, Ortega Lozano dio a conocer que fue Luis Roberto Vázquez Acebo como coordinador general de afiliación y sectoriales del Partido del Trabajo en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, donde se enfocará a realizar labores de afiliación, organización y promoción del PT en esa frontera todo encaminado para la construcción y el fortalecimiento territorial.

……………