José del Carmen Perales Rodríguez
Dentro del programa nacional de vivienda lo más importante es que ya hay una definición en el plan nacional de desarrollo, para asignarle un carácter prioritario, dentro de los programas de desarrollo social y económico, aseguró Jorge René Guajardo Maldonado.
El vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), agregó que como Cámara están apoyando el programa de vivienda, en comunicación con las autoridades de la Sedatu, Infonavit, de los estados y los municipios.
“Buscamos hacer alianzas estratégicas para dar vida a ese programa de vivienda, en el estado tenemos una fuerza productiva que la vamos a seguir sumando para hacer vivienda de más calidad, para mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos”, comentó.
Agregó que a nivel estatal como Canadevi traen una capacidad del orden de 12 mil viviendas al año, mientras que a nivel nacional son alrededor de 180 mil, producción va a sumarse al programa que impulsa la Federación.
“Este programa plantea que durante la administración del Gobierno federal en los próximos seis años, se construyan un millón de viviendas y nuestra participación sin duda será fundamental para concretar esa meta”, adelantó.
En ese contexto, Guajardo Maldonado refirió que la construcción de vivienda se concentra principalmente en los polos de desarrollo como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
“Sin embargo, el plan del actual Gobierno federal y el estatal es que no solamente las grandes ciudades tengan vivienda, sino que también se oferte en las ciudades medias como Valle Hermoso, Río Bravo, San Fernando etcétera”, finalizó.





