Columna Cuentas Claras … Diciembre/15/2023
Ignorancia, el otro modo de hacer daño
· – . Sin funcionar diputación federal; nada se conoce oficial en obras y gestiones
· – . Sí hubo quién estaba al día de hechos en el país; Fernando Gutiérrez Barrios
· – . Siembra y cosecha de votos, en las obras que realizó Carlos Canturosas V.
Por Javier Claudio
Aclarando. – “No hay más ciego que el que no quiere ver”, así sería la referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador en una confronta en la mañanera con dos mujeres periodistas y todo por tratar de librar de los señalamientos a su hijo sobre los contratos que ha sabido aprovechar junto con su camarilla. La desacreditación de los reportajes, principalmente de aquellos de la autoría del periodista Carlos Loret de Mola, fue parte central del tironeo de López Obrados donde dejó en claro su terquedad.
Clarín. – Todavía reforzó al presumir una actualización al día de la situación de la violencia que vive el país, para luego cuestionar que ningún antecesor así lo había hecho y si había alguien que se lo dijeran. Nadie le espetó, pero sí hubo alguien que desde temprana hora tenía una “radiografía del país” y este fue Fernando Gutiérrez Barrios, secretario de Gobernación en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. No había acontecimiento que se le escapara y por ello considerado como un “personaje oscuro”.
Claridades. – Lamentable que en el ámbito de la federación nos consuma la inercia, pues no representa ningún enlace la diputada federal Ana Laura Huerta Valdovinos debido a su tibio desempeño, el que parece rubricar con aquello que dice “yo sólo sé que no se nada”. Cada una de las obras federales que realizan la Sedena y la Guardia Nacional aparecen extraviadas y casi en la secrecía. No hay información de cuándo inician, ni cuándo acaban, mucho menos los detalles de cada proyecto.
Claro que sí. – Paupérrimo ha sido el papel que ha desempeñado Huerta Valdovino, esto como efecto de la improvisación, pues jamás imaginó llegar y tal fue la sorpresa que aún no se convence y sigue sin reaccionar en lo que le confiere toda responsabilidad en sus actividades de legisladora. Sin un informe real, bien al menos podría dar a conocer los detalles más relevantes del retorno del tren de pasajeros, de las obras de la Agencia de Aduanas, Puente Negro del FFCC y ampliación del Puente I.
Clarificando. – Sabemos del sigilo con que se conduce el Gobierno Federal en cada una de sus actividades, aderezadas además en el celo de la seguridad y lo que se llega a conocer sólo es por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya o bien por parte de la presidenta Municipal Carmen Lilia Canturosas, sin que tenga acercamiento la diputada federal Ana Laura Huerta Valdovinos. ¡Nos merecemos respeto!
Claroscuro. – Pésimo es el trabajo que realiza Gilberto Martínez Arcega al frente de la Delegación Local del Autotransporte Público en el Estado al dividir a los taxistas entre buenos y malos para el Trámite de la Revista Mecánica. A los que forman parte del Sindicato que dirige Joaquín Treviño Reyes y está adherido al PRI se les cobra 4 mil pesos, mientras que al otro gremio que lidera Gerardo Casas Hernández y que está identificado con el partido Morena les cuesta la inspección solamente dos mil pesos.
Claro que no. – Todavía hay quienes recuerdan, este llamado publicado aquí en el 2019; “Debe ponérsele un freno a Nuevo León para que desista de su sucia y agresiva campaña contra Nuevo Laredo. Se debe reconocer que la principal resistencia para utilizar el cruce Colombia es porque es más costoso en su operación por lo largo del trayecto, que son 42 kilómetros más. Hoy, con las dificultades económicas, es obvio se aleja la posibilidad de ir por allá al representar desgaste de unidades motrices y diésel”.
Sabía usted que. – Como un voto comprometido con los Canturosas, por parte de ex alumnos y padres de familia. así se considerada a la escuela preparatoria “José Vasconcelos”, la que fue construida en un espacio de ocho hectáreas, el doble que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y se ha convertido en una alternativa para cientos de jóvenes que desean continuar con sus estudios, además de presentar un alivio para su economía ya que es gratuita. La obra de Carlos Canturosas Villarreal, tuvo como continuidad la construcción de 12 aulas más, para así aumentar la matrícula.




