CRISIS MIGRATORIA EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES
Escandalo mundial por la muerte de 38 migrantes asfixiados en un albergue de Cd. Juárez, a causa de colchones y ropa incendiados en señal de protesta porque se les movilizaría a albergues del sureste, esa es una versión oficial de la causa.
Sin embargo, surgieron videos donde se ven rejas y candados que hacen parecer que las personas estaban retenidas y a pesar del fuego, los agentes de Migración (INM) y guardias privados no los liberaron dejándolos a su suerte.
Inmediatamente la oposición fantasiosa trató de politizar el drama haciendo temerarias afirmaciones de llamarle crimen de estado, pidiendo la renuncia de dos corcholatas, la del Canciller Marcelo Ebrard y la del secretario de Gobernación Adán Augusto López
La raíz del drama obviamente tiene su origen económico, pero trae implícitos aspectos sociológicos, antropológicos y el deseo fehaciente de tener un mejor estatus de vida, lo que sus países de origen les negaron.
Los mecanismos dependentistas le ha pasado la factura a Latinoamérica, su carencia de tecnología, el subdesarrollo heredado e impuesto a chaleco por el primer mundo, que no les permitió crecer, despojándolos de sus recursos naturales e imponiéndole títeres de gobernantes, sumiéndolos en una vorágine violenta.
Creando una casta de vendepatrias, que adoran un mundo maravilloso que da el poder y el dinero, socios minoritarios de los grandes capitales trasnacionales, autóctonos que se creen que ni la tierra los merece, desprecian a sus compatriotas y se amparan en una teoría neoliberal ya caduca. eso pasa en todos los países expulsores de migrantes, pero ello es consecuencia de sus autores USA.
Lo sucedido en Cd. Juárez requiere que se adopten medidas extremas, si México aceptó ser un tercer país seguro, aunque lo niegue, así es, entonces debe destinar presupuesto para atender ese fenómeno migratorio, al menos para los Estados fronterizos y los de paso.
Debe fortalecer a la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM) que tiene representación en 29 de los gobiernos estatales de la República Mexicana en los diversos institutos, subsecretarías y secretarías del migrante de esos gobiernos.
Tamaulipas tuvo que sufrir la tragedia del 22 agosto de 2010 donde en San Fernando, asesinaron a 72 migrantes, para que se pudiese crear el Instituto Tamaulipeco para el Migrante, que inicio haciendo pininos y tuvo su esplendor en la segunda parte del sexenio de Egidio Torre de la mano del Lic. Juan José Rodríguez Alvarado.
Con el gobierno de Cabeza de Vaca lo agarraron como figura decorativa y lo redujeron a su mínima expresión al grado que sucedió otra tragedia el 9 de diciembre de 2021, donde calcinaron a 19 migrantes en Camargo por el cual se detuvieron a 14 policías, filmados por un dron estadunidense.
Esto que sucedió a Cd. Juárez es una señal de alerta para Tamaulipas y todo México, sabemos de buena fuente que el Dr. Américo Villarreal Anaya ya ha tomado provisiones y desde que estaba en campaña trabajó en un programa migratorio que está siendo validado en oficinas gubernamentales antes de pasarlo al congreso del estado, pero debe dársele celeridad, no sea que la puerta les agarre los dedos de la mano, ante una contingencia que nadie desea.
NOTAS DE REMOLINO
INVITA GOBIERNO MUNICIPAL A GALA DE BALLET POR ANIVERSARIO DE COMPAÑÍA DE DANZA
El Gobierno de Nuevo Laredo invita a la ciudadanía a disfrutar de un gran evento para celebrar el 11 aniversario de la Compañía de Danza de Nuevo Laredo con una gala de ballet clásico.
Se llevará a cabo en el Centro Cultural el 1 de abril a las 6:00 de la tarde y el 2 de abril a las 5:00 de la tarde. Este evento será gratuito y no se necesitará boleto para su entrada.
Con la finalidad de eliminar problemáticas generadas por tuberías colapsadas, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, trabaja en la rehabilitación de un colector sanitario sur poniente entre Lago de Chapala y Caoba en la colonia El Nogal.
Allí se reemplazarán 550 metros lineales de tubería y a pesar de que se han generado situaciones inconvenientes debido a una mala estructura en la que se colocó la tubería antigua, se trabaja a marchas forzadas para dar solución con prontitud.
Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal, reiteró que el Gobierno Municipal emprendió acciones para renovar la infraestructura hidráulica ya que careció de mantenimiento por mucho tiempo, lo que provocó que el sistema de drenaje colapsara en algunos sectores en los que ya se está trabajando.




